Wolfgang Hammer ayuda a fundadores y CEOs, tanto en startups como en grandes empresas de la lista Fortune 100, a utilizar la narración para comprender mejor lo que hacen y por qué es importante. En muchos sentidos, esta conversación es un manual sobre cómo encontrar esa historia y comunicarla de una manera que resuene. Wolfgang (@Beuysaunt) es un productor de cine y ejecutivo que ayudó a crear House of Cards y dirigió varios estudios importantes. Ahora está construyendo un nuevo tipo de estudio de cine con el apoyo de Mitch Lasky y Marc Andreessen. Hablamos sobre cómo funcionan las historias, qué tienen en común las grandes historias y por qué entender tu propia historia puede ser transformador. Wolfgang explica las tres capas que toda historia debe tener: la externa, la emocional y la filosófica, y cómo se aplican a la construcción de empresas y al liderazgo de personas. Muchos CEOs le deben a Wolfgang el cambio en la forma en que piensan y hablan sobre su negocio, y espero que este episodio te brinde las herramientas para hacer lo mismo. ¡Disfruta! Tiempos: 00:00 Introducción 02:50 Las Tres Capas de la Historia 04:44 Prompts para las Tres Capas 05:54 Por qué las Empresas Luchan por Contar su Historia 08:11 La Regla 80/20: Familiar vs. Nuevo 10:17 Suspense a partir de Información Nueva Mínima 11:16 Entender Primero la Historia del Cliente 14:07 Lo que los CEOs Pueden Aprender de los Cineastas 15:30 El Trabajo del CEO: Maestro Comunicador 17:12 La Definición de un Personaje Icónico 18:23 Todas las Historias Tratan sobre la Muerte 19:20 Dos Tipos de Historias: Deseo Cumplido o Ansiedad Purgada 21:09 La Historia como una Preocupación Última 23:31 Deconstruyendo Grandes Historias 26:25 El Papel Implacable del Status 30:57 La Historia Tan Grande que Te Aterrorizan 32:29 Conflicto Interno: El Corazón vs. Sí Mismo ...