Hay una pregunta ancestral en el mundo cripto: ¿Generan más dinero los protocolos para los inversores en comparación con los agregadores de aplicaciones? @santiagoroel publicó ayer un excelente argumento de que los protocolos tienen un precio demasiado alto, en comparación con otras aplicaciones convencionales hoy en día como Facebook, y tenía algunos argumentos convincentes para demostrar la afirmación: - Los L1 representan ~90% de la capitalización total de mercado … Pero su cuota de comisiones se ha desplomado de ~60% → ~12% - DeFi genera ~73% de las comisiones … pero representa el <10% de la valoración Las criptomonedas siguen teniendo un precio para la "tesis del protocolo gordo". Los datos muestran lo contrario. En pocas palabras: las L1 están sobrevaloradas, las apps infravaloradas y la mayoría de las comisiones llegarán a la capa de agregación de usuarios. Por suerte, @CampbellJAustin tiene una excelente analogía para dejar esto más claro desde una perspectiva histórica también: ¿Qué empresa gana más dinero hoy en día? ¿DTCC (protocolo) o JPM (aplicación)? DTCC = ~$2.400 millones JPM = ~$180.000 millones Así que si soy constructor o inversor y quiero poner todos mis esfuerzos en la misión más impactante y rentable durante los próximos tres años... La agregación de aplicaciones de stablecoins y pagos no parece mala idea.