Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
2025 será conocido como el año en que la banca se volvió on-chain.
Durante años, los "neobancos cripto" fueron una teoría.
La tecnología no estaba lista, las leyes eran confusas y los usuarios aún no confiaban en sí mismos para mantener sus propias claves.
Pero este año, todo se alineó.
1️⃣ La tecnología maduró.
Las redes L2 como @arbitrum, @base y @Mantle_Official hicieron que los pagos on-chain fueran baratos e instantáneos.
La abstracción de cuentas y las billeteras inteligentes (Gnosis Safe, SafePal, Argent) resolvieron el mayor problema de UX de las criptomonedas: la recuperación, las tarifas y la usabilidad.
Las stablecoins se volvieron gastables: @gnosispay y @payy_link ahora te permiten usar cripto en cualquier terminal de Visa. Y los protocolos de restaking como @ether_fi desbloquearon rendimientos reales, alimentando tarjetas de débito y crédito con retornos del 5 al 10%.
Las vías finalmente eran rápidas, baratas y composables.
2️⃣ La regulación se puso al día.
En Europa, MiCA proporcionó claridad sobre las stablecoins, licencias y cumplimiento, todo bajo un mismo libro de reglas.
En EE. UU., la Ley GENIUS de 2025 legalizó las stablecoins respaldadas por USD, protegiendo a los usuarios y liberando a los innovadores.
Juntas, estas leyes dieron a los neobancos cripto algo que nunca habían tenido antes: legitimidad.
3️⃣ Vientos macroeconómicos a favor.
Las altas tasas de interés y la inflación hicieron que la gente se preguntara por qué sus ahorros ganaban 0.1%.
Las stablecoins que ganaban un rendimiento del 5 al 10% de repente parecían racionales.
Un dólar fuerte impulsó la demanda global de USD digital, especialmente en mercados emergentes donde las monedas locales estaban colapsando.
Los neobancos cripto intervinieron, ofreciendo cuentas en dólares, rendimiento y tarjetas accesibles para cualquiera con un teléfono.
4️⃣ Los usuarios evolucionaron.
Los usuarios de cripto quieren control con autocustodia y también conveniencia.
No paneles de DeFi, sino aplicaciones intuitivas.
Los neobancos cripto respondieron con billeteras simples que generan rendimiento y que se sienten como Revolut, pero sin intermediarios.
5️⃣ La competencia se estancó.
Mientras los neobancos tradicionales se estancaron, Revolut, N26 y Chime se volvieron reacios al riesgo, añadiendo comercio de cripto pero sin innovación.
En ese vacío llegaron @Plasma, @UR_global de Mantle, @ether_fi Cash, @gnosispay y @MetaMask, ofreciendo mayores rendimientos, mejores tarjetas y verdadera propiedad de activos.
Entonces, ¿por qué 2025 y no antes?
Tomó este tiempo para que las piezas del rompecabezas se alinearan.
La infraestructura (L2s, billeteras inteligentes, stablecoins) tuvo que madurar.
Los reguladores tuvieron que bendecirlo.
Los usuarios tuvieron que perder la fe en los custodios.
Y los incumbentes de fintech tuvieron que desacelerar lo suficiente para que los constructores nativos de cripto pudieran abrirse camino.
Creo que esta es la capa final de DeFi, el punto donde las finanzas dejan de parecer "teóricamente descentralizadas" y comienzan a sentirse utilizables.
Tomó una década de pruebas, colapsos y evolución.
Pero en 2025, la cripto finalmente se volvió bancable, y los bancos, finalmente, se volvieron opcionales.

¿Ya estás neobancado?
Si aún no, siéntete libre de unirte a mi equipo ↓
@ether_fi Efectivo →
@UR_global →
14,42K
Parte superior
Clasificación
Favoritos

